Echan a una trabajadora de un Parque Nacional y ya van 100 despedidos en la era Milei

Echaron a una trabajadora del Parque Nacional Los Alerces con 13 años de antigüedad. Ya van 40 en lo que va de la temporada y 100 desde la gestión de Milei.

El 10 de enero, delegados de ATE denunciaron que una trabajadora del Parque Nacional Los Alerces fue despedida. “Era del área de uso público, tenía 13 años de antigüedad”, señaló el delegado de ATE Seccional Esquel en ese ámbito, Hernán Mondino.

Ya van 30 empleados a nivel nacional que son despedidos en Parques Nacionales encargados de tareas profesionales, técnicas, administrativas, y brigadistas de incendios forestales. El número asciende a 100 si se tiene en cuenta la gestión de Milei desde el 2023. Todos ellos con entre 3 y 24 años de antigüedad en la Administración de Parques Nacionales.

Paradójicamente el número de incendios en los últimos años aumentó, y los daños son cada vez peor. Ya van casi tres semanas del inicio del incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi con 3500 hectáreas prendidas fuego.

Los despidos de los trabajadores de Parques Nacionales fueron sin las correspondientes notificaciones formales, y se efectuaron de manera oral por llamada telefónica o whatsApp entre el 27 de diciembre y el 2 de enero. En algunos casos los trabajadores se enteraron al presentarse en su lugar de trabajo, e intentar ingresar al sistema documental (GDE) y no poder hacerlo.

Algunos casos de despidos que compartieron desde el gremio son:

“La brigadista Andrea Torres en el Parque Nacional Los Glaciares con más de 10 años de experiencia, despedida por el intendente Horacio Pelozo, por postear en sus redes sociales personales sus posturas políticas, y por su militancia fuera del trabajo.”

“Ariel Ptaskauskas de la Reserva Natural Formosa, delegado de ATE y despedido en dos ocasiones por persecución de parte del intendente Orlando Zarate”.

Desde ATE aseguraron que “defendemos a los trabajadores ante despidos que son arbitrarios e injustificados. Todo despido sin procedimiento administrativo acorde, y sin justificación real y tangible lo es”.

A su vez plantearon querer despedir a 400 trabajadores más para llegar a un total de 600 despidos, a fin de “racionalizar el gasto”, desarmando la estructura organizativa y técnica de APN en Casa Central, las áreas protegidas y sectores técnicos regionales.