Mediante las Resoluciones 61/25 y 62/25, se desregula el funcionamiento de Parques Nacionales. El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger lo anunció en la red social Twitter a través de un controversial mensaje: “¿Meditación en el Nahuel Huapi? ¿Yoga en Alerces? ¿Globos aerostáticos en el Valle de la Luna? ¿Caminatas en el Impenetrable con pernocte? Todo esto, y mucho más, a partir de ahora, podrán ofrecer cientos de empresas turísticas del país”, de Parques Nacionales
La excusa una vez más es “burocracia cero” en el sector, y por eso la desregulación incluye mayor apertura al sector privado en los parques nacionales.
🇦🇷 Cambios en Parques Nacionales: más facilidades y menos controles al sector privado para usar comercialmente la naturaleza argentina
Permitime dudar de que “no afectarán su conservación” cuando es un gobierno que no tiene política ambiental basada en ciencia pic.twitter.com/1QXFTy5sd3
— Tais Gadea Lara (@TaisGadeaLara) March 26, 2025
Las nuevas medidas implican, por un lado que quienes quieran ofrecer actividades dentro de los Parques podrán solicitar la autorización de forma digital, con menos requisitos que hasta ahora. Por otro lado, se establece la eliminación de la obligatoriedad de que las empresas tengan guías habilitados para realizar los recorridos al interior de los sitios.
Los guías turísticos funcionan como entes de conservación que trabajan de manera articulada con guardaparques y brigadistas. Sin embargo, el argumento desde el gobierno funciona una vez más, poniendo el foco en el lugar equivocado.
“Más facilidad para que los turistas visiten los parques en Argentina. Una desregulación que genere más competitividad y oportunidades con precios accesibles para los turistas de nuestro país, y los viajeros del mundo”, posteó el ahora ultramileísta Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
“Que un programa diario para una familia salga 2000 solares es tan inviable que vale compararlo con otras experiencias. No digamos el Burj-Khalifa que sale 50 dólares subirlo, incluso el trekking del camino del inca en Perú”, dijo Sturzzenegger, comparando un Parque Nacional (Área protegida y conservada) con un rascacielos en Dubai.
Estos últimos días se desarrollaron distintas movilizaciones convocadas por gremios, y asociaciones que nuclean a los trabajadores de Parques Nacionales. La Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz, la Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego o el Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro fueron algunas de ellas.