Luego del escándalo de la criptomoneda $LIBRA que difundió el presidente Javier Milei y por el cual hubo pérdidas millonarias, varios legisladores nacionales del bloque de Unión por la Patria (UP) presentaron un proyecto para que “bajen” el DNU 70/2023 promulgado el 28 de junio junto al paquete de Ley Bases que le adjudica las “facultades delegadas” al Jefe de Estado.
“Somos noticia mundial porque nuestro Presidente de la Nación democráticamente votado usó la delegación de poderes que le dio el pueblo para un curro internacional. Así estamos”, dijo el gobernador Axel Kicillof.
“Le he pedido a algunos legisladores, júntense y bajen el DNU 70. Y bajen por lo menos el artículo 1 de la Ley Bases que le da facultades delegadas extraordinarias al presidente de la Nación”, dijo Kicillof recientemente en un acto en San Vicente.
Presentamos un proyecto de Ley para que el Congreso Nacional retire la delegación de facultades al Presidente de la Nación votada junto con la Ley Bases.
El momento histórico lo exige, el Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra Democracia. pic.twitter.com/WCSQHunbdL— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 18, 2025
“Es muy impactante lo que está pasando. Nunca se vio algo así“, remarcó, al tiempo que subrayó que “el Presidente claramente fue partícipe de una estafa“, agregó el mandatario provincial.
“Venimos hablando de una estafa electoral, porque empezó con esto de que la motosierra iba a ser para la casta vienen instrumentando un programa económico que fomenta la privatización, la timba financiera bajo la fachada de que están transformando la Argentina y todas estas cosas. Acabamos de observar a un presidente y a todos estos personajes involucrados en esta estafa“, detalló.
“Las pérdidas de este escándalo fueron más de 200 millones de dólares y el canal Magdalena sale 200 millones de dólares”, comparó Kicillof.