¿Inflación a la baja en el gobierno de Milei? este fin de semana se espera un nuevo aumento de la carne

Según la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores, la carne vacuna aumentó 15% en la última semana y se espera otro de un 5% el próximo fin de semana.

Debido a la recesión del 2024, el pollo desplazó a la vaca en el consumo de las y los argentinos. Hubo una demanda de 49,3 kilos por habitante promedio de productos avícolas, frente a los 48,5 kilos de alimentos bovinos. Dicha cifra representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años, según indicó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

El presidente de CICCRA, Miguel Schiariti, aseguró que “a raíz de las lluvias de la semana anterior, ingresó un 25% menos de hacienda al mercado y siendo fin de mes, los matarifes y frigoríficos no querían quedarse sin carne al comienzo de febrero, en un contexto en que la demanda suele crecer por la vuelta de las vacaciones”.

Cabe destacar que en durante el último año la carne aumentó un 88%, mientras que el nivel general de precios ascendió en 2024 a 117,8%.

Por otra parte, Miguel Schiariti manifestó que la situación de los productores es cada vez peor debido a la apreciación cambiaria. “Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica en este momento, precisamente porque el tipo de cambio está planchado. Esto genera que las exportaciones pierdan valor”.

En 2024, el consumo de carne vacuna por habitante alcanzó un promedio de 47,7 kilos, una reducción del 9% en comparación con el año anterior. Este nivel de consumo se convirtió en el segundo más bajo desde que se inició el registro en 1914, quedando apenas por encima del mínimo histórico registrado en 1920, según datos de la CICCRA.