A días de llamarse a licitación internacional para volver a concesionar a manos privadas las obras de ampliación y mantenimiento del dragado y el sistema de señalamiento de la hidrovía Paraguay-Paraná, el presidente Javier Milei por Decreto pone fin a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y crea el nuevo organismo: la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).
La ANPYN funcionará bajo la órbita del ministro de Economía, Toto Caputo y contará con “autarquía económica financiera, personería jurídica propia y capacidad de actuación en el ámbito del derecho público y privado”.
🗣️”Estados Unidos tiene un interés especifico por la hidrovía y lo dice a viva voz por todos los medios disponibles”, @adrianmurano
#️⃣ #ElPaseDeNavarro de 10 a 12 hs
🔴VIVO: https://t.co/xg3EDrPYqF pic.twitter.com/a405l09c6I— eldestape1070 (@eldestape_radio) December 30, 2024
Aún no hay nombres de los posibles candidatos a los cargos, pero se estima que podrían ser el actual subsecretario de Puertos y Vías Navegables Iñaki Arreseygor; y el titular de la AGP y ex apoderado del Grupo Blaquier, Gastón Benvenuto.
Además de la creación del nuevo organismo, se suman también otras modificaciones al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (Reginave) destinadas a agilizar trámites y reducir costos operativos, como un régimen especial para la construcción y certificación de buques de menos de 100 toneladas; la simplificación del régimen de matriculación y transferencia de buques; la libertad de contratación, digitalización de trámites, extensión de habilitaciones del personal de tierra y controles limitados solamente a cuestiones de seguridad.
La licitación de la Hidrovia va a terminar en un escándalo.
Empresas extranjeras, gobiernos provinciales y hasta la Fundación Pensar (Macri-Dietrich) cuestionan la licitación e incluso se habla de “direccionamiento” del pliego.
Semanas atrás dijimos esto en Diputados 👇 pic.twitter.com/n73xkoCNEm
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) December 19, 2024