fbpx
  • EL MUNDO
    • LATINOAMÉRICA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
    • AGENDA GLOBAL
  • ARGENTINA
  • TEMAS
    • AMBIENTALES
    • FEMINISMOS
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • TECNOLOGÍA
  • SECCIONES
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
    • TV
    • PODCAST
    • HISTORIAS
  • QUIÉNES SOMOS
    • NOSOTRXS
    • RED GLOBAL
  • CONTACTO
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
viernes, enero 27, 2023
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
ARGMedios
  • EL MUNDO
    • LATINOAMÉRICA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
    • AGENDA GLOBAL
  • ARGENTINA
  • TEMAS
    • AMBIENTALES
    • FEMINISMOS
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • DEPORTE
    • TECNOLOGÍA
  • SECCIONES
    • OPINIÓN
    • ENTREVISTAS
    • TV
    • PODCAST
    • HISTORIAS
  • QUIÉNES SOMOS
    • NOSOTRXS
    • RED GLOBAL
  • CONTACTO

Celac Social: fuerte acto de solidaridad hacia Venezuela 

El canciller Venezolano, quien asistió al país en nombre de Nicolás Maduro, recibió el apoyo de decenas de organizaciones sociales y políticas, quienes marcharon hacia las puertas del Sheraton. 

Por
ARGMedios
-
25 de enero de 2023

Este martes 25, más de treinta organizaciones sociales y políticas marcharon desde el centro de la capital federal hacia las puertas del Hotel Sheraton, en donde se realizaba la VII Cumbre de la Celac. La manifestación buscó apoyar los procesos de integración latinoamericana, pero al mismo tiempo reforzar algunos puntos que no se pudieron profundizar durante la conferencia de los presidentes de la región.

Uno de ellos fue la situación de Venezuela, la cual concluyó en un contundente acto de apoyo hacia el país: de hecho, en la marcha participó el Canciller Yván Gil, quien fue en representación del país luego de que el presidente Nicolás Maduro anunciara que no participaría de forma presencial en la Cumbre. El mandatario denunció “un plan neo facista” por parte de la derecha de Argentina y otros dirigentes regionales. 

“Se trató de un encuentro de solidaridad con Venezuela en donde participaron más de 30 organizaciones. El encuentro sirvió para fortalecer el vínculo de las organizaciones sociales con Venezuela y reafirmar nuestra solidaridad y compromiso con la autodeterminación del país”, le dijo a ARGmedios, el dirigente del ALBA Movimientos y la Asamblea Internacional de los Pueblos, Manuel Bertoldi.  

En Buenos Aires #Argentina, la Revolución Bolivariana y su Presidente @NicolasMaduro han recibido un apoyo contundente, la discusión del modelo de integración y la consolidación de las luchas populares son nuestros mayores desafíos. ¡¡Gracias por tanto apoyo!! pic.twitter.com/i35hd3mi2J

— Yvan Gil (@yvangil) January 25, 2023

Junto al canciller Yván Gil estuvieron otros dos dirigentes de peso del país caribeño: el viceministro para América del Norte, Carlos Ron y la diputada de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout. 

Allí, el canciller venezolano explicó que la decisión que finalmente tomó Maduro de no asistir a la Cumbre de la Celac no se dio porque la vida del mandatario “corría peligro”, así como tampoco se temía una virtual detención, si no porque se consideró que -ante la fuerte presión de la derecha-  su participación en la Cumbre “podría haber desvirtuado el relanzamiento de la Celac”.

«Podemos decir que la participación de Venezuela, la participación del presidente Nicolás Maduro, ha sido sumamente exitosa, ha dejado el mensaje bien claro. Hemos recibido la solidaridad«, dijo el canciller en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Por otra parte, Gil agradeció al gobierno de la Argentina, quien “ha enviado también en un mensaje la necesidad de que sean levantadas todas las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela”. 

Además, durante el encuentro tanto el canciller y demás disertantes plantearon con firmeza la defensa y el apoyo a la reivindicación hacia las Islas Malvinas, así como se pidió por la libertad de Milagro Sala y libertad de presos políticos como Julián Assange

Para finalizar, durante el acto se realizó un pequeño homenaje al expresidente Hugo Chávez, a pocos meses de que se cumplan 10 años de su fallecimiento.

  • Etiquetas
  • apoyo
  • canciller
  • CELAC
  • Celac Social
  • Cumbre
  • Maduro
  • Solidaridad
  • Venezuela
  • Yiván Gil
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Telegram
    ARGMedios

    LATINOAMÉRICA

    Cumbre Celac: posicionamientos encontrados ante la crisis de Perú

    Antulio Pozzio - 26 de enero de 2023
    La ambigüedad reinó frente a la situación de violencia y crisis que vive Perú. Algunos presidentes cuestionaron la violencia que vive el país pero sin ir más allá de lo políticamente correcto. En cambio, otros desplegaron en sus discursos duras críticas contra la represión y pidieron la liberación de Pedro Castillo.     

    Celac Social: fuerte acto de solidaridad hacia Venezuela 

    ARGMedios - 25 de enero de 2023
    El canciller Venezolano, quien asistió al país en nombre de Nicolás Maduro, recibió el apoyo de decenas de organizaciones sociales y políticas, quienes marcharon hacia las puertas del Sheraton. 

    Lula en Argentina: “Brasil está de vuelta”

    Erika Gimenez - 25 de enero de 2023
    Una agenda cargada para el mandatario brasileño: Moneda común, CELAC e integración regional. 

    El bloqueo a Cuba también perjudica a los pacientes médicos de EEUU

    Natalia Marques - 25 de enero de 2023
    El levantamiento de las sanciones contra Cuba permitiría a la población estadounidense acceder a los tratamientos que se están desarrollando en Cuba, para tratar las enfermedades que asolan cada año a las comunidades obreras.

    Vuelven los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el ELN

    Antulio Pozzio - 24 de enero de 2023
    Tras el desencuentro entre el grupo insurgente y Gustavo Petro, producto del anuncio de un cese al fuego bilateral por 6 meses, vuelven los diálogos para negociar la paz.   
    ARGMedios
    Somos un equipo comprometido y una red de corresponsales capaces de contar la historia mientras hacen la historia desde los territorios.

    Suscríbite a todas nuestras novedades
    © Copyright argmedios - Todos los derechos reservados
    Más historias

    Chile: la segunda (¿Y última?) oportunidad para reformar la Constitución

    27 de enero de 2023

    Massa se planta en la ancha avenida del medio

    27 de enero de 2023

    Larreta dejó sin vivienda a 28 familias del Barrio Padre Mugica

    26 de enero de 2023

    Cumbre Celac: posicionamientos encontrados ante la crisis de Perú

    26 de enero de 2023