Crisis en Defensa: Renuncia el número dos de Luis Petri en medio de denuncias de corrupción y tensiones con las Fuerzas Armadas

Luego de que saliera a la luz dos escándalos de corrupción y abuso de autoridad que llevó a la dimisión del brigadier Fernando Mengo y a la suspensión de 16 militares, Luis Petri se queda sin su mano derecha.

El secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Claudio Pasqualini, presentó este domingo su renuncia al cargo alegando “motivos personales”. La dimisión se produce en un contexto de alta tensión entre el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, y las Fuerzas Armadas, tras una serie de denuncias por corrupción que han sacudido la gestión del ministro.

La renuncia de Pasqualini, quien asumió el cargo en enero de este año, ocurre apenas un mes después de que Petri destituyera al jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Fernando Mengo, por denuncias de uso indebido de aeronaves oficiales y presuntos casos de acoso y abuso. Esta decisión fue justificada como “indispensable para preservar la ética y el respeto a la normativa”, aunque no logró frenar el creciente descontento en el ámbito castrense.

La gestión de Petri enfrenta además una investigación que involucra irregularidades graves, como la donación de motores de aeronaves Twin Otter a la Escuela Industrial El Palomar, la realización de un evento social sin presupuesto aprobado y contradicciones en los registros de recepción del avión Diamond.

En paralelo, el Ejército suspendió a 16 militares y relevó al coronel Julio Orlando Morillas, el oficial de mayor rango en funciones, tras una denuncia que expuso presuntos actos de corrupción en la fuerza. Estos escándalos han generado una crisis institucional sin precedentes en el Ministerio de Defensa.

Pasqualini, teniente general retirado y exjefe del Ejército durante la presidencia de Mauricio Macri, fue una figura cercana al radicalismo en su etapa previa como secretario de Estrategia y Asuntos Militares.

Su historial, sin embargo, no está exento de controversias. Aunque no participó en la última dictadura militar, es yerno de Athos Renés, condenado a prisión perpetua por su participación en la masacre de Margarita Belén, donde fueron ejecutados presos políticos. La esposa de Pasqualini también ha sido señalada por compartir en redes sociales mensajes de apoyo a represores, a quienes retrata como “presos políticos”.

La salida de Pasqualini deja al gobierno de Luis Petri en una posición debilitada en un ministerio golpeado por las denuncias y el malestar en las filas castrenses. Mientras tanto, las Fuerzas Armadas atraviesan una etapa de desconfianza hacia la conducción civil, lo que agrava la crisis política y de gestión en una de las áreas más sensibles del Estado.