La policía de Bullrich asesinó a un joven trabajador de Salta

La comunidad salteña se levantó contra el accionar de la gendarmería nacional que dejó a un jóven de 27 años trabajador de frontera y pasador de hojas de coca, muerto.

El miércoles 18, la Gendarmería Nacional realizó un violento operativo en el marco del Plan Güemes, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich e inaugurado hace una semana en la provincia de Salta con el objetivo de un mayor control en la frontera entre Argentina y Bolivia.

El Plan ubicó a la Prefectura Naval Argentina en el puerto de chalanas que une a través del río Bermejo las localidades de Aguas Blancas en Argentina y Bermejo en el Estado Plurinacional de Bolivia.

En la madrugada del miércoles, días después de su inauguración, un jóven de 27 años que trabajaba como transportista de mercadería fue asesinado. Desde la cartera de Bullrich celebran el accionar y destacan la lucha contra “narcos violentos”

El joven asesinado cerca de la ruta nacional 50, que une la localidad de Aguas Blancas con la ciudad de Orán, en Salta se llamaba Fernando Martín Gómez y se dedicaba al transporte de hojas de coca y otras mercaderías, denominado comunmente como “bagayero”

Su familia reclama el cuerpo y repudia el violento accionar de la gendarmería que dejó además tres personas con graves heridas.Tras la muerte del trabajador de frontera se realizó un corte total de la Ruta Nacional 50, con familiares y compañeros de Gómez reclamando Justicia.

El senador por Salta, Sergio Leavy, presentó un proyecto pidiendo informes al Gobierno Nacional sobre los acontecimientos ocurridos.

“Se observa una falta de conocimiento de las particularidades de la zona y las verdaderas problemáticas que se deben atacar con firmeza como el narcotráfico y el lavado dinero que no estarían presentes en este lamentable resultado del operativo”, declaró Leavy. Y remarcó: “Este tipo de operativos deben tener a la comunidad de su lado, no como enemigos”.

Más tarde la Ministra de Seguridad publicó en sus redes: “En Orán-Aguas Blancas, narcos violentos atacaron a Gendarmería porque no soportan que se les terminó el negocio. Quisieron cruzar cargamentos ilegales por pasos clandestinos y, al ser interceptados, respondieron. Pero quedó claro: no pasa ni un gramo más de droga por nuestras fronteras. Los gendarmes frenaron el ataque, controlaron la situación y aseguraron 22 bultos sospechosos. Es claro: el Plan Güemes les está cortando el negocio. Se les terminó”.

“Nosotros llevamos hojas de coca y cigarrillos, no drogas. Vivimos de esto. Si quieren luchar contra el narcotráfico, que lo hagan, pero que nos dejen trabajar”, dijo Gabriela, concuñada de Gómez, en declaraciones al diario El Tribiuno. “Es la única manera de llevar el pan a nuestras casas. Los gendarmes abusan de su autoridad; tienen el uniforme verde y se creen superiores a nosotros”.