Este fin de semana a través de Truth Social, Donald Trump sostuvo que impondrá aranceles de 100% a sus productos si intentan terminar con el dominio del dólar; Exigimos un compromiso de estos países de que no crearán una nueva moneda BRICS ni respaldarán ninguna otra moneda para reemplazar al poderoso dólar estadounidense o, de lo contrario, enfrentarán aranceles del 100% y deberían esperar decir adiós a las ventas en la maravillosa economía estadounidense”, afirmó.
La amenaza del nuevo presidente de norteamericano se da unas semanas después de una cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, donde debatieron la posibilidad de utilizar para las transacciones internacionales otras divisas en lugar del dólar estadounidense. Una medida que atenta contra la hegemonía de esta moneda.
Es cierto que desde el bloque de los BRICS buscan desdolarizar a sus miembros y que en el último encuentro, Vladimir Putin, el presidente ruso, presentó de manera informal un prototipo de billete.
Es por eso que Trump prefirió dejar en claro cuáles serían las consecuencias. “¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades de que los BRICS reemplacen al dólar estadounidense en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debe decirle adiós a Estados Unidos”, manifestó.
Esta amenaza de Trump podría ser un adelanto de cómo podrían ser las relaciones con el BRICS, un grupo de potencias emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que se ha ido expandiendo ya que no sólo son el bloque con mayor cantidad de población mundial sino que hoy superan al G7 en cuanto a las economías más importantes del mundo.
Mientras tanto, desde Rusia le respondieron al presidente estadounidense a través del portavoz del Kremlin: “Si Estados Unidos recurre a la fuerza para obligar a los países a utilizar el dólar, probablemente reforzará aún más estas tendencias a pasarse a las monedas nacionales. El dólar está empezando a perder su atractivo para una serie de países”, declaró Dmitri Peskov.