Antoni Gutiérrez-Rubí, el asesor político de las derrotas electorales argentinas

El catalán formó parte de los equipos políticos de Petro en Colombia y Sheimbaum en México. Sin embargo, en Argentina no corre con la misma suerte. Luego de asesorar a CFK en 2017 y a Massa en 2023, formó parte del equipo del PRO, el gran perdedor de las legislativas de CABA en 2025.

Luego de gobernar durante 18 años la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el PRO de Mauricio Macri obtuvo el tercer lugar en las elecciones; el partido amarillo quedó desdibujado en un distrito que fue su bastión durante muchos años.

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, con una lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, obtuvo el primer lugar con 30% de los votos. Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, quedó segundo con más del 27% de los sufragios. Mientras que la candidata del PRO, Silvia Lospennato, obtuvo casi un 16%.

El nombre de la derrota en las últimas elecciones del peronismo y que hoy asesoraba al PRO fue el catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, que había contratado el actual Jefe de Gobierno, Jorge Macri, para las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo. El asesor político es apuntado directamente por la estrategia electoral fallida del PRO.

Jorge Macri lo despidió este mismo domingo, ya que, según indican, fue la cabeza de la estrategia de desdoblar las elecciones para evitar que ganara el partido de Milei en CABA. Sin embargo, la apuesta por la “atomización” del escenario electoral le salió bastante mal al asesor catalán.

Unión Ciudadana y el Frente de Todos

El trabajo de Gutiérrez-Rubí no es nuevo en Argentina; también fue parte del equipo que trabajó con Cristina en la campaña de Unidad Ciudadana en el 2017, donde la expresidenta perdió —en el escrutinio provisorio— las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) con Esteban Bullrich del PRO. Más tarde, con el escrutinio definitivo, se supo que Cristina había ganado con un 0,21%, pero el escenario de derrota ya había quedado en la opinión pública.

El asesor político también trabajó en la última campaña presidencial del Frente de Todos, junto a Sergio Massa, el postulante de Unión por la Patria que cayó derrotado en el balotaje de 2023 frente a Javier Milei. A su vez, en 2023 dirigió la campaña del candidato a jefe de gobierno porteño, Leandro Santoro. De alguna forma u otra, todas fueron derrotas.

Aunque es para destacar que las elecciones perdidas de Gutiérrez-Rubí se dieron en Argentina, pero no así en dos presidenciales latinoamericanas. Durante el 2022 en Colombia, fue el principal asesor de la campaña presidencial de Gustavo Petro y en 2024, formó parte del equipo de Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera presidenta en México. ¿Será que el catalán no sabe leer al electorado argentino?