El gigante asiático despierta curiosidad en todo el mundo, se trata de un actor central en la economía global, clave tanto por su rol como principal socio comercial de numerosos países como por su creciente inversión en sectores estratégicos como ciencia, tecnología, infraestructura y educación.
“Encanto de Shanghái, futuro ilimitado”, es una muestra de unas 80 fotos que expone todo el potencial de la gran metrópolis china, quedó oficialmente inaugurada este domingo en el Palacio Libertad (ex-CCK) de la Ciudad de Buenos Aires, que es uno de los centros culturales más importantes del continente, que funciona en el antiguo Correo Argentino.
Este evento se da en el marco del 53.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, el 11.º aniversario de la asociación estratégica integral bilateral y el cuarto año desde que Argentina se adhirió formalmente a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Actualmente, Argentina es el sexto socio comercial de China en América Latina, y China es el segundo mayor socio comercial global de Argentina, seguido de Brasil.

Es la primera vez que la municipalidad de Shanghái realiza una promoción de su imagen urbana en el país. Esta exposición se destaca porque las imágenes fueron seleccionadas a través de la plataforma colaborativa IP SHANGHAI, integrada por producciones de artistas reconocidos, fotógrafos y aportes de ciudadanos y ciudadanas.
Durante la apertura la directora del Palacio Libertad, Valeria Ambrosio, en diálogo con ARG Medios sobre la relación cultural entre China y Argentina, expresó que desde el Centro Cultural “están viendo qué cosas podrían ser interesantes en las áreas que desarrollan como teatro, música, muestras, tecnología” es por eso que la muestra sobre la ciudad de Shanghái llega en un buen momento.
En cuanto a la muestra, Ambrosio manifestó que es impresionante y que se trata de una metrópoli ejemplo en la actividad cultural y la tecnología: “Son unas fotos hermosas, que muestran el desarrollo y la actividad cultural de la ciudad. Estamos muy emocionados con este encuentro e inicio de vinculación, creando puentes y encuentro”, agregó.
Por su parte, Wang Lei, vicedirector de la Oficina de Información del Gobierno Popular Municipal de Shanghai, explicó que las fotos exponen “el carácter abierto, innovador e inclusivo de Shanghai y su estilo de vida”.
“En esta exposición veremos rascacielos, fábricas, muelles automatizados que muestran el desarrollo urbano de Shanghai, pero lo más importante es que podremos ver las sonrisas de quienes viven en Shanghai y de los turistas de todo el mundo que visitan la ciudad. Esta es la calidez de una metrópolis internacional y el espíritu de una ciudad hecha para su gente”, añadió Wang.
La muestra de fotos está organizada en tres ejes: apertura, innovación e inclusión. Quienes la visiten podrán ver imágenes que incluyen arquitectura contemporánea, infraestructura, historia, cultura culinaria china, paisajes, turismo y naturaleza.