El cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un premio Oscar por el documental “No Other Land” en la edición de este año, fue brutalmente agredido este lunes por colonos israelíes en la Cisjordania ocupada. Por si fuera poco, después del ataque militares israelíes irrumpieron en la ambulancia que lo trasladaba y lo secuestraron. Ante el amplio repudio internacional que generó el hecho, este martes fue liberado.
“Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película ‘No Other Land’. Han atacado su casa, le han golpeado por todo el cuerpo y tiene heridas en la cabeza y el vientre. Sangra”, relató ayer en su cuenta en X el israelí Yuval Abraham, codirector de la película.
Posteriormente, informó: “Después de estar esposado toda la noche y haber sido golpeado en una base militar, Hamdam Ballal está libre y está a punto de volver a su casa con su familia”.
After being handcuffed all night and beaten in a military base, Hamdan Ballal is now free and is about to go home to his family.
— Yuval Abraham יובל אברהם (@yuval_abraham) March 25, 2025
Según la productora del film, los hechos ocurrieron alrededor de las 18 horas de este lunes cuando una decena de colonos israelíes atacaron la aldea palestina Susiya, en la región de Masafer Yatta. Según testigos, los agresores llegaron armados y enmascarados, destruyeron propiedades y atacaron a los residentes. Ballal sufrió heridas en la cabeza y el estómago antes de ser trasladado a una ambulancia para recibir atención médica.
“El grupo de asaltantes llegó con palos, cuchillos y al menos un rifle de asalto. Muchos también iban enmascarados. Cinco activistas judíos estadounidenses acudieron al lugar para documentar el ataque y fueron violentamente agredidos por los colonos, quienes también utilizaron piedras para destrozar su vehículo con los activistas dentro”, continúa la denuncia.
El periodista palestino Basel Adra, también codirector de “No Other Land”, relató la dramática situación desde la casa de Hamdan: “Estoy con Karam, el hijo de 7 años de Hamdan, junto a la sangre de Hamdan, en su casa, después de que los colonos le dieran una paliza. Así es como borran Masafer Yatta”.
Repudio internacional
Diversas organizaciones de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, expresaron su repudio a la detención de Ballal y el esclarecimiento de los hechos.
“La detención de un periodista y cineasta que ha documentado violaciones a los derechos humanos no puede desvincularse del contenido crítico de su obra”, declaró un vocero de Amnistía. También se han elevado pedidos de intervención a organismos de Naciones Unidas.
Esto es EL HORROR.
Hace unos días, el director palestino HAMDAN BALLAL estaba en Los Angeles, donde ganó el Oscar al mejor documental por su film “No other land”.
Hoy, en Cisjordania, colonos israelíes lo agredieron, se lo llevó el ejército de ocupación y no se sabe dónde se… pic.twitter.com/o8fGhQqGtm— Periodistán (@periodistan_) March 24, 2025
La comunidad internacional sigue de cerca el caso, mientras se espera una respuesta oficial de las autoridades israelíes. Activistas y periodistas locales denuncian un patrón sistemático de ataques por parte de colonos israelíes y la falta de protección por parte de las autoridades.
El documental
“No Other Land” abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra en el conjunto de aldeas en Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, en las que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y rutas por parte del Ejército israelí. El 3 de marzo la película ganó el Oscar a mejor documental y desde entonces el grupo de activistas palestino-israelí Standing Together organizó proyecciones en Tel Aviv y otras ciudades, después de que el ministro israelí de Cultura, Miki Zohar, exigiera los cines del país que no exhiban la película.
También fue fuertemente censurada en Estados Unidos: paradójicamente, la cinta premiada por la industria de Hollywood no puede ser vista en ni en cines comerciales ni en plataformas de streaming de la potencia del norte.
El director Basel Adra dijo a The Guardian señaló que la creciente violencia de los colonos podría ser una respuesta al reconocimiento internacional obtenido por el documental: “Los palestinos de la aldea sufren ataques físicos por parte de los colonos casi a diario. La violencia de los colonos está aumentando aquí. Quizás sea una venganza por la película y el Oscar”.