Histórico: España, Noruega e Irlanda reconocerán a Palestina como un “Estado soberano”

Se trata de una decisión tomada en conjunto y que da un interesante giro respecto al reconocimiento de un país acechado por Israel desde hace décadas. “Es la única vía creíble para alcanzar la paz entre Israel y Palestina”, aseguraron. 

Tres países de la Unión Europea acaban de anunciar que reconocerán a Palestina como Estado soberano el próximo 28 de mayo, lo que constituye un giro histórico en el reclamo del país por su existencia y la situación de los derechos humanos, luego de un sostenido bombardeo por parte de Israel, que generó miles de civiles muertos desde octubre del año pasado. 

Se tratan de España, Noruega e Irlanda, que sin dudas le darán un impulso fundamental para que otros países del mundo también reconozcan la existencia de Palestina.

“El primer ministro [de Israel Benjamín] Netanyahu sigue haciendo oídos sordos, sigue bombardeando hospitales, escuelas, sigue castigando con hambre, frío y terror a más de un millón niños y niñas inocentes”, manifestó este martes el presidente español, Pedro Sánchez.

“Si tengo algo claro es que el primer ministro Netanyahu no tiene un proyecto de paz para Palestina”, planteó y agregó que el país sionista “está generando tanto dolor y tanta destrucción” en la Franja de Gaza y en el resto de Palestina, por lo que la solución de los dos Estados está “en serio peligro de ser viable”. 

“El próximo martes, el 28 de mayo, España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina“, anunció Sánchez, en un mensaje histórico para el país árabe.  

Los tres mandatarios de Irlanda, España y Noruega que reconocerán a Palestina.

Sin embargo, el paso que dio España tuvo un eco interesante al interior de la Unión Europea, ya que otros dos países se sumaron en la misma línea. 

Ocurrió cuando desde Noruega también anunciaron el reconocimiento de Palestina, al afirmar que “no puede haber paz” sin esta decisión.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, se unió a la decisión de ambos países, considerando que se trata de un “día importante e histórico”. Para Harris, esta “es la única vía creíble para alcanzar la paz entre Israel y Palestina”.

La decisión de los tres países europeos llegó con júbilo y esperanza en toda Palestina.La Presidencia valora altamente su contribución a la consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y en la adopción de medidas reales para apoyar la aplicación de la solución de dos Estados”,  informó la agencia de noticias WAFA. 

Como era de esperarse, la respuesta de parte del Estado sionista de Israel, no se hizo esperar. “Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio frente a quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz.