La oposición venezolana sale a las calles de Caracas en una marcha vacía en vísperas de la asunción de Maduro

La oposición intentó crear un clima para interferir en la toma de posesión de Nicolás Maduro. Vídeos en las redes sociales, convocatorias de marchas e incluso una gira internacional por países gobernados por la derecha han sido las principales armas utilizadas por la extrema derecha, que cuestiona los resultados de las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, lo que se vio el jueves 9 de enero fue una manifestación que reunió a unas 3.000 personas en el este de la capital venezolana.

Movilización opositoria se encuentra con la marcha chavista, 9 de enero del 2025. Foto: Lorenzo Santiago

Por Lorenzo Santiago y Erika Gimenez

María Corina Machado convocó a través de sus redes sociales a los opositores a lo que llamó una «marcha por la libertad» en vísperas de la investidura presidencial. El grupo asegura que el ex candidato de la Plataforma de la Unidad, Edmundo González Urrutia, jurará como presidente este viernes en un acto que no fue detallado por la oposición.

Las marchas opositoras tuvieron un pico de movilización el 29 de julio, pero desde entonces han perdido impulso y no han logrado tener gran masividad en las calles. Este jueves, la atención estaba puesta en esperar a que María Corina diera indicaciones. Ella estuvo participando en las últimas movilizaciones y se limitó a publicar videos en las redes sociales llamando a sus seguidores a movilizarse. En esta oportunidad, Machado dijo que este viernes será el «juicio final al régimen». 

«El régimen se ha derrumbado. Este país ha superado el miedo, ustedes están hoy aquí. Esta fuerza que hemos construido nos prepara para poner fin a esta fase. Hagan lo que hagan mañana, acabarán enterrándose a sí mismos. Que no quepa duda, lo que hagan mañana marca el final del régimen», dijo a sus partidarios. 

Durante la mayor parte del tiempo, la movilización de la oposición desde el barrio de Los Cortijos hacia el centro, fue pacífica, aunque en varias oportunidades se cruzó con algunos manifestantes que apoyan al gobierno de Nicolás Maduro. Los opositores denunciaron que el Gobierno armó escenarios en los puntos de concentración previstos por los grupos de la oposición.  

El principal encuentro entre manifestantes chavistas y opositores tuvo lugar en Chacao. Los partidarios de María Corina se cruzaron con un grupo oficialista que también se encontraba en la zona este. Por un lado, se escucharon gritos de «Maduro por la paz» y «Mañana tomamos posesión en una fiesta». y por otro, los derechistas respondieron con gritos de «traidores».   

Dorys Ibáñez de Pérez es una militante de la oposición que participó en las marchas. Según ella, el grupo depende de la orientación de María Corina para dar el siguiente paso y tomar decisiones.

«Estamos esperando el liderazgo de María Corina porque ya hemos ganado y estamos esperando a que Edmundo tome posesión mañana. No tengo ni idea de cómo será esa toma de posesión, porque la gestionará la propia María Corina y no la ha hecho pública. Pero necesitamos que el mundo sepa lo que estamos viviendo para legitimar a nuestro presidente», afirma. 

Esperar la orientación tanto de María Corina como de Edmundo fue el tópico de las marchas opositoras. Insisten en que ganaron las elecciones y que el ex candidato asumirá este viernes. Pero no saben cómo.  

Roseliana Rivero es ingeniera informática y refuerza la idea de que la oposición espera un cambio de rumbo, pero también confía en las decisiones que tome Gonzalez Urrutia. 

«La gente tiene miedo, pero nosotros estamos aquí apoyándolos. Hemos ganado y ahora toca aguantar. Estamos aquí con todos los éxitos. Yo sigo lo que dice María Corina y lo que dice Edmundo y aquí estamos. Tengo todas las esperanzas de que ahora sea el momento, porque las condiciones son diferentes», declaró a Brasil de Fato y ARG Medios.

Las consignas tuvieron el mismo tono: la exigencia de “libertad” de Venezuela. Aunque fue Edmundo quien dijo que juraría el cargo, el nombre de María Corina Machado fue el más escuchado en las manifestaciones. El gobierno reforzó el dispositivo de seguridad para la toma de posesión en los últimos días y las fuerzas policiales se mostraron activas durante este jueves. 

Aún sin seguir de cerca las manifestaciones, las fuerzas de seguridad actuaron con rapidez para evitar conflictos en el momento más movido de las dos marchas, cuando ambas se encontraron. La estrategia del gobierno consistió en colocar una serie de escenarios y pequeñas concentraciones de gente con música, con un clima más festivo para contrarrestar el discurso de «dictadura» defendido por la derecha. 

Aunque la capital estaba tensa por la fuerte presencia policial, las calles estaban llenas de color, incluso a pesar de la diferencia en el número de personas, porque las movilizaciones chavistas fueron mucho más masivas que las opositoras, ambos bandos participaron en la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro.