Las Brigadistas: el documental que denuncia el saqueo en el norte argentino y resalta el trabajo colectivo

"LAS BRIGADISTAS, un viaje por la salud popular" ha participado en 11 festivales, se ha estrenado en 7 países y ha sido ganadora a mejor documental social en su estreno mundial en la India. Desde este jueves 13, disponible en el Cine Gaumont en CABA.

Se trata de un documental dirigido por Pablo Lepore que registra una de tantas brigadas que se realizan desde hace 13 años con la organización Nuestra América y en conjunto con otras organizaciones sociales indígenas en distintas provincias del país.

“Las Brigadistas” relata el momento de una brigada  de voluntarios y voluntarias, médicos, profesionales de la salud, trabajadores de la salud, estudiantes de medicina y voluntarios en general que viajan al norte de Salta.

El viaje se realizó para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. “Estas poblaciones enfrentan desnutrición infantil, contaminación por agrotóxicos, despojo de tierras y abandono estructural. A través de un enfoque íntimo y observacional, el documental revela cómo la organización colectiva y la solidaridad pueden transformar realidades injustas, mientras cuestiona el impacto del avance agroindustrial en los territorios indígenas, sostiene la sinopsis del documental.

La cámara acompaña a las brigadistas en todo su trayecto y permite registrar lo que viven y sienten, como así también reflejar el punto de vista de las y los referentes originarios de la zona que narran sus padecimientos, enmarcados en una lectura histórica y territorial de las problemáticas, como así también las soluciones que nacen desde las organizaciones sociales de base.

El director, Juan Pablo Lepore, explica que “el documental no solo muestra el dolor, sino también la esperanza que nace de la solidaridad y la empatía. Queremos que el espectador no solo sienta indignación, sino que se convierta en parte activa del cambio.”

En este sentido, Emmanuel ÁLvarez Director Ejecutivo del hospital Mariano y Luciano de La Vega en Moreno y referente del Movimiento Popular Nuestramérica sostiene que es importante rescatar “Las Brigadistas” en este momento, no sólo como una forma de organización solidaria de trabajo voluntario sino porque la realidad Argentina con el gobierno de Javier Milei y que se muestran en el documental han empeorado: “las cuestiones económicas, el ajuste sobre los trabajadores, la baja de pensiones de discapacidad, la falta de recursos a las provincias además del vaciamiento del Ministerio de Salud de la Nación, son todos factores que aportan a que la situación del norte de Salta y que muchas otras provincias esté peor y la necesidad de las del acceso a la salud sigue siendo una prioridad para toda la población”, agrega Alvarez.