La causa Vicentin suma un nuevo capítulo. En esta oportunidad, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe puso el ojo sobre el juez a cargo del concurso. El tribunal decidió investigar al juez Fabián Lorenzini.
La decisión -argumentó el tribunal- se debe la denuncia que realizó la empresa Commodities del grupo Grassi. Se trata del segundo acreedor comercial de la agroexportadora.La denuncia, presentada por el abogado Gustavo Feldman, apoderado de la empresa mencionada, autor además del libro “Nunca fuimos Vicentin”, reclama la suspensión y separación de la causa del juez Lorenzini.
Le imputa en su acusación “ignorancia manifiesta del derecho, incumplimiento de las obligaciones a su cargo y comisión de delitos dolosos”, todo esto basado en maniobras dolosas para modificar una inhibición contra ex directivos.
A Lorenzini se lo acusa de haber intentado ante los tribunales penales de Rosario, que las medidas cautelares dictadas contra ex directivos de Vicentin, que impiden disponer de los activos de la agroexportadora Renova, fueran de alguna manera “flexibilizadas” para permitir que prospere la propuesta de pago a sus acreedores que presentó la concursada.
Sobre el fiscal Miguel Moreno, y los dos jueces penales, Hernán Postma y Nicolás Foppiani, habría intentado interceder Lorenzini, a través de un enviado, para modificar el alcance de las medidas inhbitorias contra dos ex directivos de Vicentín.
La Corte dio lugar a esta denuncia y luego de analizar la situación resolvió investigar a Lorenzini. Para ello, nombró al fiscal de Cámara de Santa Fe, Miguel Ángel Molinari. Esta definición se da un momento crítico del concurso. El juez Lorenzini debe definir antes de septiembre si avanza con la propuesta de pago que presentó la exportadora.
Cabe destacar que no es la primera presentación que hace Commodities y que objeta el trabajo de Lorenzini. En agosto de 2022, la firma también hizo una presentación contra el juez y la Corte intervino. Sin embargo, ocho meses más tarde el tribunal le devolvió la causa a al juez de Reconquista.