fbpx

DERECHOS

El mapa de la policía: control ciudadano a las fuerzas de...

Se trata de una plataforma interactiva en la cual las y los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden ver los antecedentes de las comisarías y los efectivos, de manera que si alguno de ellos estuvo implicado en casos de violencia policial o gatillo fácil, esa información esté fácilmente al alcance.

Debates urgentes de Nuestra América: la cuestión migratoria

En esta segunda edición de los cuadernos Debates estratégicos de Nuestra América, analizamos los procesos de organización y resistencia migrante y las respuestas de los Estados ante esta problemática.

Pimentel: “Morales está prohibiendo a la gente participar libremente en política”

El referente de APDH La Matanza viajó a Jujuy junto con una Comisión de Solidaridad para relevar las vulneraciones a los Derechos Humanos. Allí, concluyeron que en Jujuy existe una sistemática violación de los mismos por parte del Estado Jujeño. 

Lawfare, una política de Estado en la Jujuy de Morales

Varias organizaciones sociales de Jujuy sufrieron allanamientos por parte de la política y jueces allegados al gobernador norteño. La persecución política es moneda corriente desde que gobierna el radical, Gerardo Morales. 

Histórica sentencia por los Vuelos de la Muerte

Es la primera vez que se juzga a los responsables por los Vuelos desde Campo de Mayo. Santiago Riveros, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Luis del Valle Arce fueron condenados a prisión perpetua. 

16 años soplando libertad

Vientos de Libertad cumplió 16 años acompañando a pibes y pibas para que salgan de las adicciones. Una historia de lucha frente a la falta de políticas de Estado y el avance del narcotráfico. 

Milagro Sala: de incomodar al poder a terminar presa

La dirigente social de Jujuy se encuentra internada, pero continúa en prisión domiciliaria. En ninguna de las causas tuvo condena firme. ¿Cómo y por qué Sala terminó presa en la provincia de Morales?

Guillermo Lasso sitiado en las calles y en la Asamblea Nacional

El presidente de Ecuador logró sortear la destitución presentada por la bancada de UNES por tan solo 12 votos. En las calles, el movimiento indígena y campesino mantiene la movilización frente a la represión y la falta de diálogo del gobierno. 

Masacre de Avellaneda: más pruebas sobre las responsabilidades políticas

A 20 años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, el reclamo por las responsabilidades políticas de la Masacre se renueva. Cuáles son las nuevas pruebas. 

La violencia copa las calles y cárceles de Ecuador

El país cafetero se encuentra sumergido en una ola de violencia tras la expansión del narcotráfico y el debilitamiento de las estructuras del Estado. La crisis carcelaria no tiene fin.