El Congreso podría rechazar el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario 

A diferencia de lo que ocurrió con la ley que aumentaba los haberes de los jubilados, esta vez el gobierno se encuentra ajustados de votos en el Congreso de la Nación. En ambas Cámaras, la mayoría se impone a favor de la ley y por ende, en rechazo al veto de Milei.

En las primeras horas de este jueves, el presidente Javier Milei publicó el veto presidencial que anula la ley de financiamiento universitario que aprobó a principios de septiembre, el Congreso de la Nación.

Pese a la multitudinaria movilización ayer en todo el país, el gobierno desoyó el reclamo y avanzó en contra de una iniciativa que -asegura- pone en riesgo el “equilibrio fiscal”. 

Sin embargo, esta vez tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, la oposición podría juntar los votos necesarios para dar vuelta el veto de Milei. De lograrlo, sería la primera vez que un gobierno recibe dos rechazos tras un veto. 

Es importante recordar que la ley de financiamiento universitario se había aprobado en Diputados con 144 votos a favor y 77 en contra, un escenario mucho más complicado que el del aumento a las jubilaciones. 

De hecho, ayer en el Congreso marcharon desde dirigentes del peronismo, el kirchnerismo, pasando por el radicalismo, dirigentes como Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta y la propia Cristina Fernández de Kirchner.