Incendio del Frigorífico Gorina: Sospechan de autosabotaje y vaciamiento

A 10 días del incendio que afectó al mayor frigorífico de exportación de La Plata, la incertidumbre es total. La empresa está paralizada y adeuda sueldos atrasados de la última quincena. Además despidió a 6 trabajadores. Los dueños de la firma no dieron precisiones de por qué se incendió la planta, ni tienen pistas de quién les robó alrededor de 30 millones de pesos. 

El pasado lunes 17 de febrero, el Frigorífico Gorina ardió casi en su totalidad. Vecinos aledaños a la planta, ubicada en 501 y 155, relataron que “en cuestión de minutos el fuego calcinó el área de desposte”. Por la humareda negra tuvieron que evacuar todo el barrio por la contaminación. Una semana después, en la zona se percibe “un olor nauseabundo por la carne pudriéndose y el amoníaco quemado que estaba en unos tanques de almacenamiento”. 

El Frigorífico desde aquel entonces está paralizado generando incertidumbre en los trabajadores. “Estamos preocupados por toda la gente que quedó sin laburo, encima nos adeudan parte del sueldo de febrero”, dijo para ARG medios, uno de los trabajadores que ayer estaban reunidos en la puerta de la fábrica pidiendo respuestas a los directivos del Gorina. 

Los trabajadores sospechan de maniobras de vaciamiento ya que los despidos fueron después del incendio. “No sabemos qué va a pasar con nosotros”. Los despidos dan la sensación de que son una maniobra para reducir el personal. “Nos dijeron que las áreas afectadas van a tardar en reactivarse y no hay certezas sobre nuestro futuro”, relató un obrero de la carne. Vale aclarar que ningún trabajador quiso dar su nombre por miedo a represalias.

Hay rumores de que podría haber más despidos esta semana. En la jornada del miércoles 26 de febrero, trabajadores se autoconvocaron en la entrada de la planta para exigir alguna respuesta, pero ninguna autoridad los atendió.

El frigorífico emplea a mil operarios y se calcula que la mitad está bajo el régimen de contratación tercerizada. Corría un secreto a voces, de que iban a echar a los contratados, desde el momento del robo de la recaudación. Una semana antes del siniestro, tres delincuentes sustrajeron a punta de pistolas, la suma de 30 millones de pesos destinados al pago de sueldos.  

Según datos oficiales, se quemó el 80% de la empresa y el área de desposte, fue la más afectada por el incendio. Aunque el sector de faena sigue en funcionamiento, los rumores sobre recortes generalizados han generado preocupación en toda la fábrica. Ante esta situación, algunos trabajadores fueron reubicados en otras plantas de la empresa

Después de la reunión autoconvocada de trabajadores, la conclusión fue:  “Si la situación no se regulariza y no nos pagan lo adeudado, habrá que tomar medidas de fuerza”.

El silencio de los directivos de la empresa es hermético y abre la puerta a múltiples interpretaciones de lo acontecido. Es por esto que reina la incertidumbre y los empleados exigen algunas certezas. Algunos especulan que esto es la excusa para una ola de despidos masivos, que se suma a otros a nivel nacional en el sector cárnico. 

La página oficial del Frigorífico Gorina afirma que: “somos una empresa líder del mercado y exportamos el 75% de nuestra producción. Al mercado interno destinamos el 25%. El total de faena es de 1400 cabezas/día.” El volumen de facturación los coloca como una de las más grandes del país. ¿Será que no tiene el dinero suficiente para dejar tranquilos a sus trabajadores? ¿Y del seguro por incendio cobrarán alguna suma?

Preguntas que hasta el momento ronda en los trabajadores angustiados por esta situación.