Más de 80 organizaciones participarán de la marcha federal en defensa de la Salud Pública, este jueves 27. La principal concentración se dará en Capital Federal, con una movilización desde el Ministerio hasta Plaza de Mayo.
El área está especialmente afectada desde que Javier Milei asumió como presidente. Los recortes en salud afectan a los hospitales nacionales, el sueldo de sus trabajadores, los insumos y particularmente en algunos organismos claves que están siendo -literalmente- vaciados.
Uno de los sectores que motoriza la marcha está relacionado al Hospital Garrahan, la principal institución pediátrica del país, que vive una situación de extrema gravedad. Desde allí se alimentó la idea de marchar a nivel nacional en defensa de la salud pública.
Sus trabajadores aseguran que por los bajos salarios, hay una “emigración masiva de profesionales”, así como también denuncian el desmantelamiento de áreas sensibles del Ministerio de Salud, como las direcciones de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Vacunación y Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis.
“Ya salimos cientos de miles por la educación y contra los ataques fascistas a la diversidad. Ahora, es el turno de movilizarnos por la salud. La destrucción del sistema público nacional que está impulsando el gobierno de Milei puede ser irreparable”, expresó para Anred, el secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich.
A su vez agregó, que esta convocatoria no solo agrupa a organizaciones de trabajadoras y trabajadores de la salud, “sino también a colectivos de personas que son usuarias de servicios de salud”. “Llamamos a la población trabajadora en general a movilizarse porque la crisis de la salud es gravísima, y las políticas de Milei y Lugones solo tienden a agravarla”, afirmó Lipcovich.