El gobierno nacional de Javier Milei no solo no pudo avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas, si no que a la propuesta que encabezó el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, los principal gremios aeronáuticos la apoyaron y le pusieron resistencia a los planes de venta.
Ayer, los sindicatos aeronáuticos agrupados en el Frente de Trabajadores Aeronáuticos -que incluye a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA)- le dieron el visto bueno a la propuesta de Kicillof a través de un comunicado.
Antes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires había dicho que “no iba a permitir la venta y la destrucción” de la empresa que ya fue privatizada en los 90 y que el Estado bonaerense podía hacerse cargo de la misma.
En el comunicado, los gremios recordaron que esas normas “determinan de manera explícita la viabilidad del traspaso de acciones a los trabajadores y a los Estados Provinciales”.
Además, para los sindicatos el gobierno “convirtió intencionalmente un legítimo reclamo salarial en un circo mediático” y desplegó un “enorme abanico de provocaciones” entre las que destacan “las amenazas de cierre, la liquidación y la quiebra”. En esa línea, sumaron que “ahora pretenden desacreditar una iniciativa genuina que le quitaría al Estado nacional lo que ellos mismos definen colmo deficitario e inviable”.
“Mientras el gobierno ya ha manifestado su decisión de correrse por completo de la gestión de la aerolínea”, al mismo tiempo “sale infantilmente al cruce de quienes sí se disponen a llevarla adelante”, expresaron.
También en ese marco, Juan Pablo Brey , Secretario General de Aeronavegantes, consideró que “creemos que es una solución para el Gobierno que quiere deshacerse de las líneas argentinas porque lo ven como un gasto y creemos que también por una cuestión ideológica, por lo tanto acá hay una propuesta concreta para darle una solución con respecto a este tema al Gobierno, sabiendo que la provincia tiene el equipo técnico que está preparado para llevar adelante los destinos de las líneas argentinas de la mejor manera y sabiendo que la provincia la necesita como el mismo país”.