Kicillof: “Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político”

El gobernador soltó una frase que lo ubicó en el centro del debate sobre quién conducirá el peronismo de cara a las legislativas del año que viene y también, de las presidenciales 2027.

Axel Kicillof ya no oculta sus deseos de transformarse en el próximo conductor del peronismo. Luego de haber sido reelegido como gobernador y transitando su quinto año de mandato, el dirigente cosechó un respaldo amplio en la provincia de Buenos Aires y también -de a poco- lo hace en diferentes puntos del país.

El pasado viernes desde una mateada que organizó en la Plaza Malvinas de La Plata, Kicillof dejó una frase que va en ese sentido y ya no deja demasiado misterio al respecto: “Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político”, manifestó.

Algo que se encargó aclarar: no solo a nivel provincial, si no a nivel nacional, de cara a las elecciones del 2027.  Sin embargo, claro,  el próximo año habrá una primera prueba en ese sentido con los comicios legislativos.

“Milei les robó dos meses de sueldo por año a los trabajadores. A los jubilados les quitó otro 20%: todo esto explica por qué no hay ventas, cierran los comercios y caen las pymes”, sintetizó el gobernador, mate en mano, frente a una multitud de vecinos, organizaciones sociales y políticas que se acercaron a reditar un método de campaña que utilizó Kicillof.

Por eso, en el marco de un nuevo año de ajuste que ya anticipa el gobierno nacional, el mandatario llamo a los vecinos, a los militantes y a las multisectoriales “a no bajar los brazos”, y “a buscar y convencer a los que están sufriendo las políticas de Milei para armar un inmenso frente político que sirva como alternativa para el futuro”.

Tenemos que construir un inmenso frente junto a todos los sectores que están en lucha. Como Gobernador tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro”, soltó.