Chile, de la revuelta a la conquista electoral
Chile inicia la Convención que redactará su nueva Constitución y elegirá en noviembre a su próximo presidente.
La guerra civil en Afganistán amenazará a Afganistán, China y Pakistán
EE. UU. anunció el retiro de tropas de Afganistán. Sin embargo, en el país continúa una guerra civil que amenaza la región de Asia central.
En esta guerra de nadie contra todos
La ejecución de un periodista y una activista feminista conmueven a la sociedad haitiana, sumergida en una espiral de violencia política y criminalidad hasta ahora desconocidas. Con combatientes invisibles enfrentados a un pueblo pacífico y desarmado, la nación caribeña vive una guerra no declarada.
100 años del Partido Comunista de China ¿Y ahora qué?
El Partido Comunista de China cumplió 100 años. Gobierna desde la creación de la República Popular. Desafíos de la historia y del futuro.
Bolsonaro en la mira por su inacción durante la pandemia
Tras dos meses de investigación en el Senado, el gobierno de Jair Bolsonaro se encuentra en su momento de mayor fragilidad. Denuncias de corrupción en la compra de vacunas y medio millón de muertes por la pandemia.
Referéndum en Haití: nueva fecha, mismas irregularidades
El Consejo Electoral Provisorio de Haití anunció para el próximo 26 de septiembre el referéndum constitucional propuesto por Jovenel Moïse.
España debate proyecto de Ley Trans
El proyecto va al Consejo de Ministros este martes. Se trata de una fusión de dos textos legislativos que amplían derechos a personas trans y al colectivo LGBTQI+.
Ebrahim Raisi, un hijo de la Revolución Islámica iraní
Siempre vinculado a instituciones políticas y religiosas. Su gestión recibió numerosas críticas. Ebrahim Raisi, nuevo presidente de Irán.
La trama golpista que pone en riesgo el futuro de Perú
El fujimorismo se niega a reconocer el triunfo de Pedro Castillo y despliega acciones en todos los frentes. El futuro de Perú en riesgo.
Claves para entender qué pasa en Nicaragua
El país vive una polarización política que alcanzó su punto más álgido en 2018 con fuertes movilizaciones, en las que se filtraron intereses norteamericanos. Desde entonces el gobierno de Daniel Ortega profundizó medidas autoritarias y este año encarceló a precandidatos a la presidencia con vínculos con el país del Norte.