Brutal: el gobierno de Milei cerró la residencia de pediatría del hospital Garrahan 

Desde un comunicado, el ministerio de Salud de la Nación anunció un cambio de las residencias para los hospitales nacionales. Los y las residentes de Garrahan respondieron asegurando que de esta forma dejarán de percibir un sueldo en blanco, obra social y aportes jubilatorios. 

En el marco de un sostenido conflicto con los trabajadores de Garrahan, el gobierno de Javier Milei decidió avanzar con una medida que agrava todavía más la situación del hospital pediátrico más prestigioso del país: cerrar sus residencias. 

“El Ministerio de Salud decidió cerrar la residencia de pediatría más prestigiosa del país, y lo hizo por la puerta de atrás: transformándolo en una beca precarizada”, denunciaron en un comunicado los y las trabajadoras del hospital. 

Luego del comunicado escueto que sacó el ministerio de Salud que dirige Mario Lugones, los residentes denunciaron que de esta forma dejarán de cobrar un sueldo en blanco, no tendrán obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital. “A cambio, recibiremos un “estipendio”. No es salario. No hay derechos laborales. No hay futuro”, expresaron.

“Desde el Ministerio nos aseguran que con ´el sello Garrahan´es suficiente. Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud. Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda”, agregaron en su denuncia por redes sociales.

Recordemos que previamente a la decisión unilateral que tomó el gobierno, las negociaciones para destrabar el conflicto con los trabajadores estaban siendo vaciadas, sin ningún tipo de representatividad por parte del Poder Ejecutivo y el Ministerio de Salud. 

“Sin residentes, el Garrahan no funciona. Esto no es solo un ataque a los médicos en formación: es un intento de destruir el sistema de residencias como lo conocemos, de precarizar aún más la salud pública”, cerraron.