Este domingo 29 de junio se realizaron elecciones intermedias de jefes comunales, concejalías y de 19 intendencias de la provincia de Santa Fe. Según el gobernador Maximiliano Pullaro, de las 362 distritos más de 280 fueron ganadas por el frente UNIDOS, 42 por el Justicialismo y solo 4 La Libertad Avanza. Pero el peronismo ganó en las principales ciudades del interior de la provincia como Rafaela, Villa Gobernador Gálvez y Reconquista.
En Rosario el Frente de Ciudad Futura y el PJ ganaron la Ciudad con el 30% de los votos. La Libertad Avanza salió segundo con 28%. En Rosario votaron menos de la mitad del padrón electoral. Un dato importante fue que votaron menos personas que en las PASO. El secretario electoral de la provincia dijo que los que menos fueron a votar fueron los jóvenes de entre 20 y 30 años.
En la ciudad de Santa Fe ganó el frente oficialista UNIDOS y el peronismo salió segundo. En Villa Constitución, donde está el corazón de la industria metal mecánica en crisis, La Libertad Avanza ganó con firmeza. De las 19 intendencias en disputa, el peronismo ganó 2 y el oficialismo provincial 17. El partido del presidente Milei aún no hace pie en el interior del territorio santafesino.
“Después de 30 años la oposición ganó la ciudad. Le ganamos al intendente, al gobernador y al presidente”, expresó Monteverde. Además agregó que: “Tenemos un proyecto de ciudad para ofrecer. Hay una mayoría social que la está pasando mal y hay que salir a representar. Hay una mayoría que no fue a votar. Fueron muchos años de desilusión y los entiendo pero nosotros todavía no gobernamos nunca.”
El concejal más votado de Rosario advirtió que hace dos años son censurados y aún así ganaron las elecciones. “El modelo de crueldad está de moda pero nosotros nos oponemos sin agravios.” Sobre el futuro dijo que hay gente que no puede esperar dos años, por lo tanto hizo un llamado al intendente Pablo Javkin para retomar el diálogo político.
Cómo remate de su discurso Monteverde dió un mensaje al peronismo nacional: “Tuvimos un gesto contracultural de poner primero la patria, segundo el movimiento y por último las personas. Convocamos a los compañeros que eligieron otro camino a qué se sumen. Si ellos estuvieran acá ganaríamos por 10 puntos más. La unidad en la diversidad la proponemos para todo el país.”
Cómo corolario de esos resultados Monteverde recibió el llamado y la felicitación de la presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner.